derecho común - meaning and definition. What is derecho común
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is derecho común - definition

CONCEPTO LEGAL
Ius commune; Derecho Común; Derecho comun; Derecho Comun

derecho común         
Derecho.
Derecho civil.
derecho común         
term. comp.
Derecho. Derecho civil.
Derecho común         
El derecho común (del latín ius commune) es un término que hace referencia a un derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable, a diferencia de un derecho particular o especial (derecho propio).

Wikipedia

Derecho común

El derecho común (del latín ius commune) es un término que hace referencia a un derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable, a diferencia de un derecho particular o especial (derecho propio).[1][2]

Durante la Baja Edad Media se denominó así al derecho formado por el Corpus Iuris Civilis (derecho romano justinianeo), el Corpus Iuris Canonici (derecho canónico) y la labor de los juristas sobre estos cuerpos jurídicos (escuela de glosadores y comentaristas).

En el derecho argentino, conforme al art. 75.12[3]​ de su Constitución, el derecho común --o lo que es taxativamente enumerado en esa disposición como tal-- es materia del Congreso Nacional, aunque se aplica por todos los jueces del país, incluso los provinciales. Junto a las leyes propiamente federales, son las excepciones a la potestad legislativa de las provincias, que solo pueden dictar normas adjetivas de este derecho común, así como sus propias normas en cuanto al derecho público, ambas facultades no delegadas al Estado Nacional (que, igualmente, posee normas procesales y de derecho público de carácter federal, de excepción).

Examples of use of derecho común
1. Además, desde finales de los años 60, los presos políticos palestinos son clasificados como presos de derecho común, no como detenidos políticos.
2. Los incendios intencionados de Soule -y el resto de ataques en la Costa Vasca- se salen del marco del derecho común, por lo que están en manos de la Fiscalía de Pau y de la Fiscalía antiterrorista de París.
3. El ministro del Interior había anunciado la pasada semana su retorno al palacio en los próximos días y había sido aprobada una ley de amnistía en favor de todos los presos de delitos de derecho común para celebrar su restablecimiento.
4. Esta cláusula, defendida por el delegado ruso Fiódor Martens en la Conferencia de la Paz de La Haya de 18'', incorporaba el derecho consuetudinario a los tratados internacionales y establecía que los abusos de los vencedores sobre los prisioneros o sobre los vencidos debían ser interpretados conforme al derecho común y a los usos entre naciones civilizadas y a las leyes de la humanidad y a la conciencia pública; es decir, que eran constitutivos de delito.